Toxoplasmosis
Quién no ha escuchado hablar alguna vez sobre la Toxoplasmosis? Que hay que cuidar a las mujeres embarazadas, que los gatos la contagian, etc. En este artículo intentaremos conocer un poco más acerca de la famosa Toxoplasmosis. Se trata de una enfermedad parasitaria que puede afectar a la mayoría de las especies de sangre caliente, esto por lo tanto incluye también al hombre.
Es una de las zoonosis más importantes a nivel mundial, es una enfermedad muy común pero que no siempre produce daños a la salud.
Existen dos tipos de huéspedes que pueden alojar al Toxoplasma Gondii, uno es el huésped definitivo; que incluye a los gatos y otros felinos. Y el otro es el huésped intermediario; que pueden ser varias especies de vertebrados incluyendo anfibios, aves, reptiles y mamíferos, categoría que incluye al hombre.
Ahora veamos cómo es todo el proceso Este parásito puede estar presente en los tejidos de los huéspedes intermediarios; roedores, carne cruda, etc. Al ser ingeridos por el gato estos organismos se reproducen en su intestino y los huevos del parásito se eliminan en la materia fecal. Esto se produce solamente una vez en la vida del gato durante un período de una a dos semanas. Pero a no asustarse, porque estos huevos no infectan ni contagian. Esto es porque necesitan al menos entre uno y tres días para enfermar, pero gracias a los higiénicos hábitos de los gatos esto no alcanza a suceder.
Por eso no hay que temerle al contacto con los gatos, además esto no significa que todos los gatos sean portadores.
Maneras de infección Humana Una de la formas de contraer Toxoplasmosis es a través de alimentos contaminados con huevos de este parásito. Para evitar esto se deben limpiar bien las verduras y las manos de la persona que prepare los alimentos, también nos podemos contagiar comiendo carne que esté infectada y mal cocida. También se contagia de madre a hijo, es decir; mujeres que se infectaron por primera vez durante el embarazo se lo transmite al feto a través de la placenta. Si la mujer embarazada se infectó antes de concebir estará inmunizada. Y la última y muy poco frecuente es mediante el contacto con un gato infectado. Pero esto no quiere decir que tener uno como mascota aumenta el riesgo de contraer Toxoplasmosis.
En realidad lo que debemos evitar es el contacto con el excremento del gato no con el animal en sí.
Los síntomas que pueden indicar que se ha contraído toxoplasmosis son muy parecidos a los de una gripe; malestar corporal, dolor muscular, fiebre, dolor de garganta, etc.
Las personas que hayan estado expuestas al este parásito no vuelven a contagiarse, ya que nuestro organismo genera las defensas para que este parásito no vuelva a atacarnos.
Prevención
Aquí van algunas recomendaciones para prevenir la toxoplasmosis:
- Si vamos a realizar trabajos en el jardín, utilizar guantes
- Limpiar la bandeja sanitaria del gato todos los días y con agua caliente, recordemos que los huevos del parásito necesitan un día para convertirse en infectantes.
- Alimentar al gato sólo con alimento balanceado y no darle carne cruda.
- Como dijimos anteriormente lavar muy bien las verduras y cocinar bien la carne. Si se manipula carne cruda lavarse las manos y los utensilios que entren en contacto con ella.
- Y por último, pero no fácil es evitar que el gato salga a “vaguear”, porque pueden cazar ratones y contagiarse.
Creemos que lo más importante es destacar que el gato no es la principal fuente de infección. Según datos estadísticos el hombre contrae este parásito a través de alimentos contaminados y carne cruda.
Así que ya sabes, puedes hacerle muchos mimos a tu gato sin preocuparte por la toxoplasmosis. Esperamos haber despejados todas tus dudas, si tienes otras o quieres aportar información escríbenos. No tiene nada que ver con el tema de este articulo, pero no queria dejar pasar mas tiempo sin comentarte sobre unos articulos turisticos a los cuales me suscribi y recibo por e-mail.
Aca te dejo los links asi los lees Turismo en Barcelona – Turismo en Granada – Turismo en Valencia – Turismo en Sevilla – Turismo en Madrid la verdad no tienen desperdicio.
Un gato que vive su vida al máximo – Video amateur de un gato que hace cosas increíbles. No sabemos nada de su dueño, pero lo que si es cierto es que es un gato que vive su vida al máximo.