Portada » Razas reconocidas por la Federación Internacional Felina

Razas reconocidas por la Federación Internacional Felina

Las categorías de razas reconocidas por los organismos internacionales son las establecidas por la Federación Internacional Felina (FIFe); estas responden a una clasificación: según manto y origen. En esta primera parte se detallarán dos de las cuatro categorías.

Categoría 1

  • Agrupa las razas: persas (PER) y exóticos (EXO).

persa-150x150-1011181

Raza persa

El gato persa es oriundo del antiguo reino de Persia (actual Irán) y Turquía. Esta raza posee una cabeza redondeada, ojos grandes, orejas pequeñas y un pelo largo y suave. En cuanto al color del manto, es muy variado. Se lo considera un gato de tipo pesado, compacto y de gran musculatura.

Gracias a este felino y la afición de la Reina Victoria de Inglaterra por esta raza, se realizó el primer certamen felino en el Crystal Place de Londres en el año 1871. Además, en aquel evento se otorgaron los primeros certificados de pedigrís de gatos.

exotico-150x150-4293593

Raza exótico

En cuanto al exótico, es una raza que surgió a partir de la cruza entre persas y americanos de pelo corto en la década de los sesenta en Estados Unidos; es considerado un “persa” de pelo corto, ya que se distingue de este únicamente por la longitud del pelo. Además, se le atribuye a que es excelente felino y un buen cazador.


Categoría 2

  • Agrupa las razas: american curl pelo corto (ACS), american curl pelo largo (ACL), bosque de Noruega (NFO), maine coon (MCO), ragdoll (RAG), sagrado birmania (SBI), siberiano (SIB), angora turco (TUA) y van turco (TUV).

Estas razas se diferencian del persa por la longitud de pelo, que es mediana, y la estructura física, que es menos compacta.

birman-150x150-2546263

Raza sagrado birmania

A continuación destacamos algunas características de las razas: sagrado birmania y bosque de Noruega.

-El origen del sagrado birmania es incierto, algunas versiones sostienen que surgió en Birmania y era empleado como custudio de los templos budistas, pero también hay otras versiones que atribuyen su aparición en Francia, donde se realizaron cruzas entre siameses y persas blanco. Para identificar a esta raza, se debe observar los extremos de las patas: deben ser blancas hasta la articulación en forma de “v”.

bosque-de-noruega-150x150-4743387

Raza bosque de Noruega

-Los gatos de raza bosque de noruega son aquellos que poseen un cuerpo largo y alto sobre las patas posteriores; similares a los maine coon. Además, estos felinos presentan unas uñas fuertes que les permite trepar en rocas. En cuanto a alimentación, estos gatos noruegos requieren una dieta rica en carne y pescado.

Además de la categorías establecidas por la FIFe, nos pareció interesante comentarte algunas características generales de estas razas. Si te gustó esta primera parte, ¡espera a leer la segunda! 😉