Raza chow chow
El chow chow es oriundo de China; también conocido como perro tártaro o perro de los bárbaros según antiguos escritos chinos. A esta raza se la crió como perro de cacería y perro de guardia. Pero eso no es todo ya que también al chow chow se lo estimaba por su carne y piel, la cual se comerciaba.
En 1760 llegaron los primeros ejemplares a Gran Bretaña, los cuales fueron exhibidos como rareza en el zoológico de Sadly. A finales del siglo XIX llegaron a Occidente y se convirtieron en perros de lujo y de compañía.
Se lo puede describir como un perro compacto, con lomo corto y bien equilibrado; lleva la cola sobre la espalda y presenta un aspecto leonino. Puede ser unicolor negro, azul, rojo, leonado, blanco o crema; a menudo matizado, pero nunca con manchas o pintas. Sin embargo, tanto la parte inferior de la cola como la posterior de los muslos suele presentar una tonalidad más clara.
Tranquilo, reservado, cariñoso son las palabras que mejor lo caracterizan a esta raza de perro. Sin embargo, se dice que es feroz, pero eso no es realmente así ya que no pelea sino es provocado. Es cuestión también de un buen adiestramiento y muestra de afecto al animal. Ningún perro es naturalmente peligroso.
Es importante cuidar de su alimentación dado a que tiende a padecer enfermedades cutáneas. Además, esta raza presenta unos párpados enrollados sobre los hundidos ojos que le provocan un frecuente lagrimeo y su corto hocico le trae problemas respiratorios.
Si deseas conocer más acerca de otras razas de perros y razas de gatos puedes hacerlo aquí, en tu blog de mascotas. ¡Hasta la próxima!