Raza pastor belga
El pastor belga es oriundo de Bélgica, aunque se desconoce si sus antepasados fueron el mastín belga y el deerhound o perros de rebaño de la Europa Central. Lo que si se sabe es que esta raza se halla en los grabados de los duques de Borgoña y Habsburgo. Y que en 1891 el profesor Adolphe Reul, de la escuela de medicina veterinaria de Cureghem, fomentó la cría de razas puras; es considerado el fundador del pastor belga.
Si bien esta raza tiene buena reputación, no alcanza la popularidad del pastor alemán. Sin embargo, se destaca por sus diversos roles: perro de búsqueda y rescate, perro de trabajo y perro policía. Además, es apreciado como perro de compañía.
El pastor belga es un perro fiel, inteligente y fácil de adiestrar. Además, es bueno con los chavales y siempre permanece alerta ante la presencia de desconocidos, así que también se lo puede considerar un buen perro guardián.
El American Kennel Club (AKC) reconoce al pastor belga tervueren (de pelo largo), al pastor belga malinois (de pelo corto) y al pastor belga groenendael (de pelo largo) como razas separadas, mientras que la Federación Cinológica Internacional (FCI) considera al pastor belga como única raza. Hasta la fecha ninguno reconoce al pastor belga laekenois (de pelo duro).
Un dato curioso: la variedad pastor belga malinois se destaca en los deportes de ring (implican mordidas sobre traje integral para perros de protección).
Si tienes un pastor belga debes saber que requiere mucho ejercicio y un aseo frecuente. En cuanto a su alimentación debe ser balanceada para evitar hinchazón estomacal y obesidad. Y si quieres darle una sorpresa a tu mascota, llévalo de vacaciones contigo
Esperamos que te haya resultado útil esta información. Si quieres conocer otras razas de perros y razas de gatos, lo puedes hacer en este blog 😉
¡Hasta la próxima!