Atletas Felinos
¿Quién no ha escuchado alguna vez el dicho de que los gatos siempre caen parados? En este artículo vamos a ver por qué se dice esto y si realmente siempre es así.
Como todos sabemos los gatos son pequeños pero muy resistentes y ágiles, les encanta andar trepando y saltando por todos lados. Y su cuerpo, lógicamente está preparado para este tipo de aventuras.
Pero a pesar de esto, muchos dueños llegan con sus gatitos al veterinario por sus caídas. Es el accidente doméstico más frecuente que sufren los gatos.
Las fracturas de sus patas o golpes en el tórax son consecuencias de éstos.
Cuanto más alto mejor…
Para los gatos resulta más peligroso caer cuando lo hacen de lugares no tan altos que de una altura considerable.
Por qué? Porque el gato cuando se da cuenta que está cayendo, percibe la aceleración y automáticamente su cuerpo adopta una postura para amortiguar la llegada al suelo. Lo hace estirando sus patas y encorvando el lomo. Por lo que si cae desde una corta altura el gato no tiene tiempo de acomodar su cuerpo.
Uno lo primero que se pregunta es: ¿cómo se da cuenta nuestro amiguito de esto? Te cuento… los pelos de los bigotes y los de las cejas se llaman vibrisas. Son elementos sensoriales táctiles que ayudan al animal a percibir muchísimas cosas como corrientes de aire, detectar objetos en la oscuridad y entre otras más, le indican cuan alto está para preparar su cuerpo ante una inevitable caída.
El mecanismo funciona así: cuando el gato está cayendo trata de orientarse y gira su cabeza y tronco, se coloca con las patas estiradas hacia abajo otorgando más resistencia al aire y luego llega al suelo con todo su peso sobre las patas.
Prevenir
Esto no es siempre así, por eso debemos tratar de que la curiosidad de nuestro gato no lo conduzca a situaciones de riesgo.
Si vivimos en una planta alta, adoptar medidas de seguridad en ventanas y terrazas. Aunque los gatos tengan la habilidad para sobrevivir a peligrosas caídas, siempre puede haber algún factor que anule o entorpezca esta habilidad. Una distracción o un error de cálculo pueden ser fatales en estos casos.
Primeros Auxilios
En el caso que tu gatito caiga y notes que se ha hecho daño, lo primero que tienes que hacer mientras esperas al veterinario, es inmovilizarlo para que no se siga lastimando. Trata de moverlo lo menos posible, si notas que se quebró no intentes acomodar nada. Sólo háblale para que se tranquilice y tápalo con una manta para darle calor. No olvides que puede estar alterado y algo confundido, ten cuidado porque se puede poner agresivo. Las lesiones más frecuentes producidas por caídas, son las que afectan a la cabeza, zona de caderas y al tórax.
En el caso de por fuera no veas ninguna lesión, te aconsejamos que igualmente lo lleves al veterinario, podría tener golpes interno.
La curiosidad mató al gato
La curiosidad felina, la falta de experiencia en los gatos jóvenes y los descuidos de los dueños, son las principales razones que inducen a los gatos a saltar al vacío.
Por eso sostenemos que antes de comprobar si el dicho de que siempre caen parados o que los gatos tienen siete vida, preservemos su vida y su salud previniendo todo tipo de accidentes.
Piensas lo mismo? Escríbenos para darnos tu opinión
Una recomendacion para aquellos que gustan de viajar con su mascotas, hay una pagina de internet donde puedes reservar hoteles que admiten mascotas esta muy bueno y util el servicio si piensas emprender un viaje.
Un gato que vive su vida al máximo – Video amateur de un gato que hace cosas increíbles. No sabemos nada de su dueño, pero lo que si es cierto es que es un gato que vive su vida al máximo.