No hace mucho dimos con un sitio en internet cuyo objetivo es ayudar a mascotas que esperan ser adoptadas y, por supuesto, a quienes las quieren adoptar: Bambú difunde
Como nos pareció una excelente idea, le hicimos una entrevista a Helena Heidenreich, su fundadora.
RPG: ¿Desde cuándo existe Bambú difunde?
Helena: Pues el proyecto salió a la luz en su primera versión en abril del 09, hace poco más de un año. Durante este tiempo el sitio se ha ido ampliando buscando ser una fuente de fácil acceso a la información que pueda necesitar quien esté buscando una mascota para adoptar en España.
RPG: ¿Qué los motivó a la creación de Bambú difunde?
Helena: Diseñé hace cuatro años un cms (bambu-cms.org) orientado específicamente a las asociaciones de protección de animales cuyo uso y mantenimiento les cedo sin coste a modo de colaboración. Cuando hubo unas cuantas funcionando, un día pensé qué interesante sería si pudiera reunirse toda esta información de todos estos animales en una sola base de datos.
Existen webs donde publicar anuncios de animales en adopción pero el problema es que gran parte de la información no se actualiza. Pensé que sería interesante reunir las propias publicaciones de esas protectoras de forma automática. Que no les llevara tiempo ni atención adicional para poder publicar a sus animales en una web externa y que cualquier cambio que hicieran en su web se viera reflejado automáticamente en la base de datos común. Tras unas cuantas vueltas y algunos dolores de cabeza nació Bambú-difunde. Lo interesante es que se mantiene actualizado por sí sólo y el listado de animales que contiene muestra la información siempre actualizada a la par que las fichas originales en las webs de las protectoras.
RPG: ¿Cuántas mascotas fueron adoptadas gracias al sitio?
Helena: Realmente no lo sé pues no es un portal intermediario de adopciones en ningún modo. La web pretende agrupar y clasificar a los animales mostrando la información básica y si se quiere saber más vincula directamente con la ficha original de la propia protectora de animales que la publicó y el contacto, entonces, se hace directamente con la asociación y no con Bambú difunde.
RPG: ¿Cuáles son los principales medios por los cuales dan a conocer la labor de Bambú, es decir, cómo hacen para tener constantemente tanto ofertas de adopción como de “papis” que quieran adoptar?
Helena: Los “papis” que quieren adoptar llegan principalmente desde los buscadores. Las ofertas de adopción las envían las protectoras que usan el bambu-cms dándole a un botoncito desde su propia web. Sólo estas asociaciones pueden publicar en babu-difunde y sólo pueden hacerlo desde sus propias webs. Es la forma de asegurarse de que la información que se muestre esté siempre vigente.
También publica la Fundación FAADA con el mismo sistema (desde su propia web) aunque su web no trabaja con bambu-cms pero se pudo hacer una adaptación de forma que también pudieran publicar a los animales dede su web.
RPG: ¿Qué mensaje le darías a la gente que está pensando en adoptar una mascota?
Helena: Que sea una decisión meditada, que se informen bien y escojan un animal por su carácter y no por su apariencia. Que no importa ni la edad ni la raza. Lo que importa es que es un amigo con mucho para dar.
El nombre “Bambú” tiene una historia detrás. Por si te da curiosidad …
Animal Happy Day
RPG: Muchas gracias Helena. ¡Enhorabuena!
Desde Razas de Perros y Gatos le deseamos éxito a Bambú difunde y a todos quienes adopten una mascota