Por lo general no vemos muchos gatos paseando con una correa, como si fueran perros ¿verdad? Sin embargo hay una raza que no ofrece demasiada resistencia al momento de que le coloquen un arnés para salir a pasear.
Se trata del Bombay, el simpático gato negro que se considera una “pantera en miniatura“.
Esta raza la creó la criadora Nikki Horner, en Kentucky -Estados Unidos–, del cruce entre Burmés y el American Shorthair de color negro. La criadora logró esta mezcla en los años cincuenta pero no fue hasta 1970 que la raza fue oficialmente reconocida por la CFA -Cat Fanciers Association-.
Se dice que Nikki quería tener su propio gato negro en honor a Bagheera, la pantera negra de “El libro de la Selva”
Carácter
El Bombay es un gato afectuoso, tranquilo y bastante “parlanchín”, por suerte su voz es de bajo tono 😉 Como es muy sociable no soporta la soledad y necesita estar en permanente contacto con su dueño. No tiene demasiados problemas en convivir con otros animales o con niños y disfruta de salir a pasear con correa, aunque te cueste creerlo.
Es muy inteligente; aprende rapidamente a hacer pequeñas acrobacias y obedecer órdenes sencillas como traer objetos o saltar a los brazos de quien así se lo pida.
Aspecto
Es un gato mediano, musculoso y compacto. Su cabeza es redondeada y el rostro ancho donde destacan sus dorados ojos redondos, grandes y separados. El pelaje de la “mini pantera” es corto, brillante y completamente negro al igual que las almohadillas de las patas.
Salud
Se trata de una de las razas de gatos más sanas y longevas.
A pesar de que no es común verlo en las Exposiciones Felinas, sobre todo en Europa, el Bombay se ha convertido en un gato muy popular, en el gato de las familias