Una tradicional exhibición felina
¿Sabes en qué categoría debes inscribir a tu gato? Si todavía no logras recordar las diversas clases y categorías de exhibición felina, déjame mencionarte cuáles son:
- Babys: gatos que poseen entre dos meses y medio y tres meses.
- Cachorros: corresponde a los gatos que se hallen entre los tres y seis meses.
- Jóvenes: rige desde los seis meses, hasta los diez meses.
- Adultos o de “clase abierta”: desde los diez meses en adelante.
- Premior o “neutros”: se los consideran a aquellos felinos adultos que fueron castrados.
- “Novicios”: se los identifica así a los gatos que no presentan pedigrí, pero que tienen rasgos del estándar de raza.
Los jueces y los certificados de aptitud
Un gato ganador
En estas exhibiciones de gatos se hallan entre ocho y veinte jueces. Según el evento a realizarse pueden tener a cargo entre 30 y 40 felinos. Y cada juez puede disentir de la opinión de otros, dado a que la valoración de los gatos es a nivel individual. Al finalizar la examinación de los gatos correspondientes, realizan un informe en el cual especifican la temática de evaluación que tuvieron en cuenta.
Para que un gato obtenga puntos de campeonato deberá tener más de diez meses de edad; esto permitirá que participe en la categoría de adultos. Y para que ascienda de categoría tendrá que obtener títulos o clases en los campeonatos; entre los tipos de clases se encuentran los siguientes:
- CAC (Certificado de Aptitud para Campeón de Belleza)
- CAP (Certificado de Aptitud para Premior de Belleza)
- CAPM (Certificado de Aptitud para el Premior Mundial)
- CACM (Certificado de Aptitud pare el Campeonato del Mundo)
Esperamos que tu gato sea uno de los felinos finalistas de estos concursos. ¡Buena suerte!