Portada » Como Perro y Gato – Razas de Perros y Gatos

Como Perro y Gato – Razas de Perros y Gatos

image0018-300x197-4438136

Como Perro y Gato

Estamos acostumbrados a la idea de que la convivencia entre perros y gatos es imposible.
Es cierto que por naturaleza son animales depredadores, su instinto los impulsa a cazar otras especies para asegurar su subsistencia. Pero gracias a la convivencia con el hombre han aprendido a compartir espacios en común.

Entendiendo un poco
Seguramente alguna vez has visto un gato persiguiendo ratones, insectos, pájaros, etc. Como decíamos anteriormente esto se debe a su instinto de cazador. Aún sabiendo que sus necesidades de supervivencia están cubiertas. Una buena convivencia entre perros y gatos está basada en el respeto de las diferencias entre las dos especies. Sabemos que los gatos son más independientes, más higiénicos. Mientras que los perros son más dóciles, necesitan salir para ejercitarse, etc.

Son estas diferencias las que hacen que desconfíen mutuamente ya que no se comprenden. Pero gracias a la domesticación y a la convivencia esto puede modificarse.

Consejos para lograr una buena convivencia entre perros y gatos

Los perros y gatos jóvenes se adaptan con más facilidad a la convivencia. Enseguida se pondrán a jugar y de esa manera la relación se dará de manera natural. A un animal adulto que está acostumbrado a ser la única mascota en la casa, le costará mucho más.
Su comportamiento en la adultez está determinado, en gran medida, por  lo que aprenden en su primer tiempo de vida de sus progenitores, congéneres y del ambiente que los rodea. Por este motivo se recomienda acostumbrarlos desde cachorros a su mutua presencia, de esta manera dicha socialización será efectiva. Entenderán que no necesitan cazar para sobrevivir y que su relación con otras especies puede ser diferente.

El primer encuentro es clave para determinar la futura convivencia entre perro y gato. Si es a nuestro perro al que le vamos a presentar el nuevo integrante de la familia, el mejor momento es aquél en el que el perro se encuentra tranquilo, cansado, alimentado. Si reacciona favorablemente debemos felicitarlo y demostrarle lo orgullosos que estamos de su pacífica reacción. Si la nueva mascota es cachorra y la dueña de casa es adulta, seguramente le dará protección.

Hay que tener en cuenta que cuanto más grande en edad se nuestro perro, más paciencia habrá que tenerle.

Como en toda sociedad, establecerán jerarquías. Por tal motivo es importante que cada uno tenga su lugar, tanto para comer como para dormir.

Nunca generar situaciones que despierten su instinto de caza, esto se puede controlar a través de juegos.

Si los acostumbramos y educamos para compartir el mismo territorio, seguramente terminarán haciéndose amigos. Sabiendo que siempre se pueden prevenir y controlar las situaciones que ocasionen  problemas en la convivencia de nuestro perro y gato.
Todos hemos conocidos casos en que perras hembras han amamantado cachorros de gatos y viceversa.

De ahora en más antes de utilizar el dicho; “… se llevan como perro y gato…”, para referirte a dos personas que no congenian, deberás pensarlo dos veces.
Me gustaría conocer tu experiencia con perros y gatos. ¿No es cierto que se puede?