¿Quién dijo que gatos y perros son enemigos?
Tal y como puedes apreciar en esta foto, estas dos chicas no pueden estar separadas, según cuenta su dueña.
Carácter de los Dálmatas
Los Dálmatas son considerados perros testarudos, independientes, amistosos y juguetones. Pero a pesar de ser un tanto “rebeldes” aprenden y se adaptan a una nueva situación con gran facilidad.
El dálmata es un perro al que le encanta correr, saltar y jugar por lo que disfruta y necesita la presencia y el afecto de sus dueños. Es muy dulce con los niños y acepta, encantado, formar parte de sus juegos. También le agrada la compañía de otros animales.
Su fuerte instinto cazador lo convierte en excelente ayudante para atrapar ratas y alimañas. También es buen perro de rastreo y de caza, especialmente en jaurías.
Características físicas del Dálmata
Una capa blanca moteada de manchas negras o el tono marrón-hígado son su característica inconfundible. El pelo es corto, duro, liso y brillante. El dálmata es un perro musculoso y fuerte con orejas bastante anchas en la base que se van adelgazando hacia las puntas. Su cola es fuerte y larga, más fina en la punta que en la base.
Orígen del Dálmata
Los orígenes del Dálmata no son muy ciertos. Sin embargo, desde finales del siglo XVII se tiene conocimiento de esta raza en Inglaterra donde los cocheros los utilizaban como vigilantes. Durante las noches, mientras los viajeros descansaban en las posadas, los dálmatas eran instalados en el interior de los carruajes para vigilar el equipaje. Pero a partir del siglo XIX los dálmatas se convirtieron en los preferidos de la nobleza europea quienes los adoptaron como animales de compañía.
Una curiosidad… al dálmata le gusta elegir a su amo si hay más de un miembro en la familia que lo adopta