Los perros fueron, son y serán el “amigo incondicional” que todos necesitamos, tanto en la vida real como en la ficción. Y cuando hablo de ficción me refiero a películas, libros, cómics y dibujos animados.
Algunos de estos “perros artistas” no son de una raza definida como Goofy, por ejemplo. ¿Quién no conoce a este “perro” un poco tonto pero valiente, bastante torpe pero de muy buen humor, uno de los mejores amigos del ratón Mickey y uno de los perros más famosos en el mundo del cómic?
Goofy, también conocido como Tribilín, es un personaje creado por Walt Disney que desde su “debut” en mayo de 1932 ha formado parte de la infancia de varias generaciones hasta la fecha 😉
Un perro “mudo”
Otro perro famoso en el mundo del papel es el amigo de Charlie Brown, Snoopy.
Se dice que su creador, Charles Schulz, pensó en un perro de la raza Beagle a la hora de dibujar a Snoopy aunque otros opinan que se parece más a un Bull Terrier Inglés.
Snoopy apareció en escena en octubre de 1950, bastante parecido a los perros reales pues caminaba sobre sus cuatro patas y no “hablaba”, es decir, no podía reflejar sus pensamientos en globos. Sin embargo, con el tiempo se fue “humanizando” tanto en su aspecto físico como en sus habilidades, ahora ya sabemos qué opina y camina en dos patas … aunque sigue siendo un perro 😉
¿Cuál es tu perro de papel favorito?