Perros navideños
Llegan las fiestas y el espíritu navideño nos invade. Compramos regalos, adornamos nuestros hogares y los más pequeños cuentan ansiosos los días que faltan para la llegada de Papá Noel.
Hasta acá todo muy lindo, pero los que tenemos perros sabemos que para ellos todo esto no resulta tan divertido.
Es muy común que algunos perros se asusten y se pongan nerviosos al oír las estruendosas pirotecnias que suelen arrojarse para estas fechas. Por eso hoy vamos a ver que podemos hacer para que las fiestas no sean algo traumático para nuestras tan queridas mascotas.
Es sabido que los perros tienen una capacidad de percibir los sonidos muy superior a la nuestra, casi cinco veces más potente que los humanos. Ellos oyen cosas que nosotros no, por eso muchas veces, sus ladridos para nosotros no tienen sentido, pero en realidad es porque han oído algo que nuestro sentido auditivo no percibe.
¿Qué hacer?
Lo que trataremos de hacer para que nuestro perro se asuste lo menos posible con los ruidos, será como primera medida ubicar su cucha en alguna habitación donde se sienta seguro y que esté lo más aislada posible de los estruendos. Dejarle a mano todo aquello que pueda necesitar; agua, alimento y algún juguete para que pueda descargar su ansiedad. Y de tanto en tanto, acercarse para hacerle mimos y tratar de tranquilizarlo. Y si tampoco te gustan los estruendos, que mejor que quedarte con tu perro durante los minutos más explosivos.
Si el perro está afuera de la casa, algo que no es muy recomendable en las noches de Navidad y Año nuevo. Tendremos que asegurarnos que tenga algún tipo de identificación. Donde figure su nombre y dirección, un comportamiento muy común es que se asusten y salgan corriendo, muchas veces por la confusión y el temor no pueden ni saben cómo regresar. Por eso es muy importante que tengan un collar con sus datos.
Si lo vamos a dejar solo en casa, además de dejarle todas sus cosas, es conveniente ponerle la radio o música a un volumen razonable, para que disimule el ruido de las pirotecnias.
Sedantes para perros ¿si o no?
El único capacitado para decidir esto es tu veterinario. El sabrá decirte si realmente es necesario darle un tranquilizante a tu perro, cuál es el mejor según la raza de perro y la dosificación justa para evitar inconvenientes en la salud de tu perro.
No debemos darles tranquilizantes a los perros porque algún conocido nos lo recomendó. No todos los perros son iguales, las dosis varían según el peso del perro, entre otros factores.
Mucha gente cuando viaja con mascotas utiliza tranquilizantes sin el consentimiento del veterinario. Muy mal hecho, nunca debemos darles a nuestras mascotas ningún tipo de medicamento por cuenta propia. Muchas veces el remedio resulta peor que la enfermedad.
Esperamos que estos consejos puedan ayudar a tu perro a pasarla un poco mejor y así poder disfrutar de unas agradables y familiares fiestas.
Feliz Navidad y un Muy Buen Año para todos!