Portada » Pitbull, un perro que despierta amor y odio – Razas de Perros y Gatos

Pitbull, un perro que despierta amor y odio – Razas de Perros y Gatos

images11-7038988Los perros Pitbull, también conocidos como American Pitbull Terrier o con las siglas APBT despiertan amor y odio. Quienes los crían los consideran nobles y cariñosos como cualquier perro, pero a la mayoría de la gente los Pitbull les inspiran temor o respeto. Tanto es así que algunos sociólogos afirman que tener un ejemplar de Pitbull le da status de poder y fuerza a ciertas personas, incluso se pasean con ellos para inspirar respeto.

Carácter del Pitbull

Según expertos, el Pitbull es un perro que según cómo sea entrenado, quién lo críe y para qué es la actitud que adopta. El Pitbull es un perro dócil y muy sociable por naturaleza, pero debe ser entrenado por un experto con mucha paciencia y cuidado.

Tuvo sus orígenes en Inglaterra donde se criaban para que participaran de un “deporte” llamado bull baiting o peleas con toros. También fueron ayudantes de los cazadores que los utilizaban para capturar presas y los granjeros para controlar ganado. Luego de que el bull baiting fuera abolido los hicieron participar en peleas de perros. No es de extrañar que su carácter sea combativo.

Algunos consejos

pitbull-5258871* El Pitbull es un perro deportista y necesita hacer mucho ejercicio para mantener su salud mental por lo que es ideal que viva en una casa con patio o jardín. Sin embargo, se puede adaptar a vivir en un departamento pero es imprescindible sacarlo a paseo diariamente (con collar y correa “siempre”) y llevarlo a correr -con frecuencia- a campo abierto. Además, como es un perro de pelo corto que no babea y ladra muy poco es bastante sencillo tenerlo dentro de un departamento.

* Algo que debemos tener en cuenta es que la convivencia del Pitbull con otros perros es difícil. Recordemos que se trata un animal de pelea, por lo que nunca debemos dejarlo suelto en el parque si hay otras personas con sus perros, sobre todo si hay otros de su raza. El uso de bozal es muy conveniente cuando salen de paseo. A pesar de que se lleva bien con las hembras jamás podemos dejar que jueguen al “juego de la presa” entre macho y hembra.

* Para separarlos en caso de pelea nunca hay que golpearlos pues el perro creerá que el dolor se lo causa su contrincante y morderá más fuerte aún.

* El Pitbull no es territorial por lo que no es un buen guardián natural. Hay que entrenarlo.

ley158-glc-111-233x300-8298313* En general, el Pitbull es un perro que, cuando está bien socializado, puede llevarse muy bien con niños y adultos, y puede ser una mascota excepcional. Sin embargo, el buen carácter de cualquier perro -incluido el pitbull- depende de su correcta socialización desde cachorro.

Para evitar accidentes, no es aconsejable dejar a un niño pequeño solo con un perro, sin importar la raza del animal.

* Otro mito de los Pitbull: se considera que los de pelaje atigrado son más fieros. Error, el pelaje no influye para nada en su temperamento, sólo tienen una apariencia más intimidatoria 😉