¡Qué horror de situación! ¡No saber dónde está tu gato o tu perro! La reacción más común es perder los nervios, ponerse como loco, actuar sin pensar, llamar a toda la gente cercana,… De repente los nervios nos poseen y no sabemos bien qué hacer o cómo actuar.
Partiendo del punto de que no es fácil, para nadie, lo primero que debemos intentar hacer es mantener la calma, pensar con claridad las cosas y actuar con rapidez. El tiempo corre y en nuestra contra.
Es muy importante que nuestros animales tengan implantado el chip que los identifica. Como dicen, “más vale prevenir que curar” y en estos casos no necesita explicación alguna. El chip en casos como éste nos puede resolver el problema.
Así como debemos tener los datos actualizados. Lo primero que hacen perreras, protectoras y veterinarios a los que les llega un animal perdido es pasar el lector de chips para intentar localizar a sus dueños.
Ejemplo de anuncio que podemos poner
Otra cosa que no está demás es una placa identificativa en el collar con un número de teléfono.
Tenga o no chip o chapa, lo primero que hay que hacer es llamar a la policía local, las perreras y protectoras de la zona para comunicar la pérdida. Aunque en ese momento no tengan a nuestro animal, debemos insistir a lo largo de los días. En incluso si les podemos dejar una foto, mejor que mejor. El animal puede deambular varios días escondiéndose y sin que nadie lo vea.
Y cómo no, en la era de internet y de las tecnologías, comunícaselo a todos tus contactos, páginas de animales que sigas (como la nuestra 😉 ), pasa la información a los foros,… Mucha gente te va a echar una mano difundiendo la noticia. Es increíble cómo corre la información por internet, te podrías sorprender.
Esperemos que no nos veamos ninguno en esta situación, toco madera, pero vale más tener en mente los pasos a seguir. Así no dejaremos pasar el tiempo inútilmente.
Os dejo que me están maullando desde la habitación