Raza bóxer
El bóxer es oriundo de Alemania. Sus ancestros fueron dos perros molosos: el barenbeisser y el bullenbeisser, ambos eran perros de caza. Fueron los alemanes Konig, Roberth y Hopner quienes establecieron el estándar de la raza en 1894. Al año siguiente, el bóxer ya era exhibido en la exposición canina de Munich.
Esta raza de perro se caracteriza por ser sumamente enérgico, alegre y juguetón. Por eso, es uno de los caninos preferidos; aun en su adultez participa de los juegos con los chavales.
Sin embargo, también presenta un carácter temible cuando está a la defensa, por lo que se lo emplea como perro de guardia y defensa. Pero al poseer una nariz achatada le es difícil desarrollar la actividad de protección y por lo tanto esa labor es suplida en la actualidad por otras razas. Esto no quiere decir que sea un perro agresivo, a no ser que se lo adiestre para tal fin… En cambio, si vive en un ambiente familiar con juegos y paseos diarios, no representa una amenaza para los chavales.
Este canino puede presentar ciertas enfermedades como: displasia de cadera, torsión gástrica, problemas cardíacos y, en ocasiones, epilepsia. Además, al alcanzar los ochos años suelen tener tumores, por lo que es conveniente llevarlo a un veterinario para revisiones periódicas.
Dos datos a tener en cuenta: el boxer requiere bastante ejercicio diario. Y ante temperaturas bajas recuerda que necesita un abrigo, dado a que su pelaje no representa una protección adecuada ante el frío intenso.
Esperamos que te haya resultado interesante y útil esta información sobre el bóxer. También puedes leer notas sobre otras razas de perros y razas de gatos en Razas de Perros y Gatos, tu blog de mascotas. ¡Esperamos tu comentario!