Perro policía en acción
El órgano encargado de emplear perros policía en la Guardia Civil española es el Servicio Cinológico. El mismo surgió el 31 de marzo de 1949, cuando se crearon los destacamentos y puestos que usan al perro como instrumento de persecusión de delincuentes; también existen puestos que se encuentran instalados cerca de las fronteras y en lugares de costa.
Recién en 1951 se crea la Escuela de Adiestramiento de Perros Policía de la Guardia Civil española en el distrito madrileño de El Pardo. Éste alberga todas las escuelas de este tipo, tanto de la Policía como del Ejército.
Finalmente, en el año 1982 quedó constituido el Servicio Cinológico. Y en 2002, fue aprobado el Manual del Servicio Cinológico y Remonta. En éste se hallan las instrucciones que deben aplicarse dentro del Servicio y las normas de actuación de sus integrantes.
Ente las razas de perros policía podemos encontrar:
- pastor alemán
- dobermann
- boxer
- pastor belga
- cocker
Entrenamiento de perro policía
Para que un animal pueda ser un perro policía debe atravesar una serie de pruebas. Entre los requisitos se exigen pruebas técnicas de aptitud, estética y una excelente formación muscular y esquelética. Luego, tendrán que afrontar un periodo de prueba en la Escuela de Adiestramiento, que comprende una duración total de un mes.
Aquellos perros que ingresen al centro, deberán pasar cinco meses de intensa preparación. Ahí se les impartirá la instrucción para detectar explosivos y estupefacientes y rescate de personas desaparecidas. Al transcurrir este tiempo, ya podrán ir con sus guías a realizar su trabajo por unos ocho años. Luego, podrán volver a la escuela de adiestramiento o ser adoptados por sus guías.
Por supuesto que estos fieles amigos necesitan unas vacaciones; su dedicación y valentía debe ser recompensada